Mis Compromisos

Legislación para la Mejora de la Función Pública: Aspiro a ser la Senadora que impulse una transformación en las prácticas y procedimientos de la función pública. Tengo en mente cuatro propuestas legislativas clave para mejorar cómo elegimos a nuestras autoridades y cómo desempeñan sus funciones.
Estoy en Contra de la Reelección: Estoy convencida de que la reelección consecutiva de autoridades genera más perjuicios que beneficios. Desde el Senado, propondré eliminar la reelección de Alcaldes y Diputados. Esto no solo fomentará la alternancia política, sino que también abrirá espacios para nuevas figuras en la política, aportando frescura, ideas y propuestas. Actualmente, la reelección ha llevado a la concentración de poder en pocas familias, la creación de cacicazgos y alianzas ocultas que no benefician a nuestra sociedad.
Fin al Financiamiento Público de Carreras Políticas Familiares: Propondré medidas para prevenir que los alcaldes y gobernadores utilicen fondos públicos para promover las carreras políticas de sus familiares. Es esencial que nuestros impuestos no financien campañas de posicionamiento y promoción de familiares de políticos que buscan perpetuarse en el poder.
Transparencia y Rendición de Cuentas: La transparencia es fundamental para gobiernos eficientes y honestos. Me comprometo a legislar para que la transparencia sea automática y garantizada. Además de fortalecer los organismos de transparencia, propondré educar a los ciudadanos en el uso de herramientas de transparencia. Una sociedad informada mejora la calidad de su gobierno al exigir responsabilidad y honestidad.
Licitaciones como Norma, no Excepción: Las compras gubernamentales deben ser transparentes y accesibles. Abogaré por procesos de asignación de obras y servicios que permitan la participación equitativa de todos, reduciendo las asignaciones directas y promoviendo licitaciones públicas transparentes, con la sociedad civil como garante de buenas prácticas.
Soy la única candidata que ha señalado que la Seguridad sigue siendo el principal problema a resolver en Tamaulipas.
Un México con pleno estado de derecho nos traerá mayores oportunidades de desarrollo, por ello como comprometo mi trabajo como Senadora con el impulso a los siguientes programas:
Consolidación de la Guardia Nacional: Fortalecer esta corporación para que tenga presencia en todo el país y se coordine con policías estatales. Es necesario tengan mejores salarios y más profesionalización.
Fortalecimiento de inteligencia y la investigación: Mejorar las capacidades tecnológicas del Centro Nacional de Inteligencia y la capacitación de sus analistas.
Coordinación con policías estatales, fiscalías estatales y FGR: Aumentar la colaboración entre las diferentes instancias de seguridad.
Programas de prevención del delito: Implementar iniciativas como “Reconecta con la Paz” y “Jóvenes unen al barrio”, que buscan reintegrar a jóvenes involucrados en actos delictivos o con problemas de adicciones.
Policías de Proximidad. Creo firmemente que policías vinculados con su comunidad pueden ser los mejores previsores de los delitos. Impulsaré todos los esquemas que reditúen en policías locales capacitados, bien remunerados y en contacto con su comunidad.
Estas propuestas están diseñadas para mejorar la seguridad pública, promover la justicia y prevenir el delito, con un enfoque en la participación ciudadana y la reinserción social.
Como Candidata a Senadora he recorrido el estado y dialogado con el personal de los servicios de salud, con autoridades, pero sobre todo con los usuarios, con personas que requieren que la cobertura de salud que brinda el estado, esté a la altura de las necesidades.
Como Senadora mi compromiso es trabajar por mejorar el sistema, por lo que a través de la ley nos propondremos para que se garantice:
Abasto de medicinas: Garantizar el suministro constante y suficiente de medicamentos en todo el país.
Cobertura universal de salud: Asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios de salud de calidad.
Mayor inversión en el sector salud: Incrementar el presupuesto destinado a la salud para mejorar infraestructuras y servicios.
Consolidación del IMSS-Bienestar: Fortalecer el sistema de salud pública para ofrecer una atención integral.
Creación de un Sistema de Salud Integral: Integrar servicios públicos y privados para una atención más eficiente.
Tecnología en el desarrollo del sistema de salud: Utilizar la tecnología para mejorar la calidad y el acceso a los servicios de salud.
Estas propuestas buscan mejorar el sistema de salud mexicano, asegurando la disponibilidad de recursos y la equidad en el acceso a los servicios de salud.
Soy una orgullosa egresada del sistema de escuelas públicas en México, veo la educación como la gran puerta al futuro que nuestra sociedad merece, por ello como Senadora no solo sería una aliada de la Educación como actividad del gobierno, sino una aliada de sus elementos activos, de sus maestros, autoridades, alumnos y padres de familia.
Como Senadora me involucraré en proyectos que nos ayuden a mejorar la calidad educativa, tales como:
Fortalecimiento de la educación básica: Priorizar la mejora de la infraestructura y la calidad de la enseñanza en la educación básica1.
Educación superior accesible: Promover la gratuidad de la educación en todos los niveles, incluyendo la universidad. Que se eliminen las cuotas de ingreso y toda erogación no regulada como los pagos por ficha de inscripción, las cuotas por exámenes de admisión, los altos costos de titulación y los uniformes obligatorios que directivos impulsan muchas veces por negocio personal
Inversión en infraestructura tecnológica: Asegurar que todas las escuelas tengan acceso a computadoras y conexión a internet
Programas de beca universal: Que cada estudiante de escuela pública de jardín de niños a universidad reciba un apoyo mensual.
Educación enfocada en valores y disciplina: Crear preparatorias gratuitas que promuevan valores y disciplina.
Universidad Ciudadana: Impulsar estudios superiores gratuitos y por Internet para aumentar la cobertura educativa.
Transporte gratuito para estudiantes: Ofrecer transporte sin costo a cambio de horas de servicio social.
Estas propuestas buscan mejorar el sistema educativo del país, atendiendo desde la educación básica hasta la superior, con un enfoque en la equidad y la calidad.
Soy una Candidata a Senadora de Izquierda, eso sin lugar a dudas marca la forma en que veo el papel del gobierno como generador de justicia social a la hora de marcar el rumbo económico del país.
Como tu Senadora, seré una impulsora de medidas que nos den crecimiento y certeza.
Mantener la “austeridad republicana”, asegurando la disciplina financiera y fiscal, queremos un gobierno austero pero altamente eficaz, que no realice subejercicios de partidas y que aplique cada peso del presupuesto con oportunidad y transparencia.
Autonomía garantizada del Banco de México y un equilibrio razonable entre deuda y Producto Interno Bruto (PIB). La disciplina fiscal nos permitirá seguir destacando en el concierto internacional como un destino seguro para inversiones.
Crecimiento económico a un ritmo promedio anual del 3% del PIB entre 2024 y 2030. Un país que crece sostenidamente brinda a sus jóvenes la oportunidad de nuevos y mejores empleos, evita la migración y genera las oportunidades para que las familias mejoren sus condiciones.
Potenciar las inversiones públicas mediante el uso responsable de recursos provenientes de la contratación de deuda. La deuda pública destinada a infraestructura que genere desarrollo es una herramienta de progreso, vigilar que cada peso de deuda pública sea destinada a infraestructura y no a gasto corriente será una de mis tareas.
Agilizar el pago de contribuciones para aumentar la recaudación, reducir la carga fiscal a Pequeñas y Medianas empresas y mejorar las mecánicas de recaudación.
No aumentos a las tarifas eléctricas, ni a los precios del gas doméstico por encima de la inflación.
Incremento anual a programas sociales como la Pensión Bienestar, apoyo a personas con discapacidad, Jóvenes Construyendo el Futuro y el programa de bienestar de niños y niñas de madres trabajadoras.
Estas propuestas están alineadas con las directrices de un gobierno de izquierda que busca la equidad social y el desarrollo económico sostenible.
Crecí en un Tamaulipas que era orgullo nacional en producción agropecuaria, nuestro campo, nuestro desarrollo ganadero nos ponían hace unas décadas atrás, en los primeros lugares de producción del sector primario en el país, así que para volver a tener ese campo que nos llene de satisfacciones y orgullo, como Senadora trabajaré en las siguientes áreas:
Desarrollo de un proyecto integral para la disponibilidad y administración del agua para productores del campo, que los productores puedan con años de anticipación planificar su producción basados en el agua disponible y no que cada año tengan que pelear porque se les cumplan los compromisos contraídos por autoridades.
Programas de sanidad agrícola, pecuaria y acuícola para proteger la producción nacional. La autonomía alimentaria es un concepto que podemos hacer realidad. Seré una legisladora amiga y aliada de los productores.
Estrategia de seguridad personal y patrimonial para proteger a los trabajadores y sus bienes en el campo. Trabajemos por traer justicia social a quienes hacen producir nuestro campo y saldemos la deuda histórica de nuestro país con ellos.
Promoción de la sostenibilidad en la producción de alimentos.
Proyectos de desarrollo regional basados en la vocación productiva de cada zona.
Mejora regulatoria para reducir tiempos y costos de trámites, así como la homologación municipal y estatal.
Fomento de la exportación a mercados de alto valor y para consumo regionales.
Financiamiento y garantías líquidas para el desarrollo del sector.
Préstamos para emprendedores sociales del sector primario.
Plan de bienestar social para trabajadores del campo, incluyendo salud, educación y cuidados infantiles.
Estas propuestas buscan fortalecer el sector agropecuario y del campo, mejorando la calidad de vida de los trabajadores y la competitividad de los productos mexicanos.
Como Senadora por Tamaulipas y aliada ideológica de la 4T, apoyaré las propuestas de nuestra futura Presidenta Claudia Sheinbaum, y en materia de infraestructura, dedicaré mi esfuerzo en legislar en favor de:
Aumento gradual en la inversión pública: Incrementar el presupuesto en infraestructura hasta que represente un 4.5% del PIB.
Combate a la corrupción: Implementar mecanismos de transparencia usando tecnología, como licitaciones públicas grabadas y transmitidas por internet.
Programa fortalecimiento de vivienda social: Crear reservas de usos de suelo para inmuebles económicos y rehabilitar construcciones abandonadas.
Programa nacional de infraestructura sustentable: Incluir obras de infraestructura hidráulica, instalación de plantas que transforman residuos en energía e impulso a la electromovilidad del transporte público.
Infraestructura educativa: Mejorar y dar mantenimiento a las escuelas públicas, además de dotarlas de herramientas tecnológicas.
Estas propuestas están diseñadas para promover un desarrollo sostenible y equitativo, mejorando la calidad de vida y fomentando el crecimiento económico.